
NOSOTRAS NUNCA ESTUVIMOS ALLÍ
Leo la historia cruel del Siglo Veinte, su barbarie,
Veo hoy, las imágenes de Egipto, Libia y Siria.
Siempre la misma guerra,
siempre los mismos hombres
broncos , agresivos, vociferantes.
De un bando o de otro, siempre el olvido de la vida,
siempre el adiós a la paz.
Nosotras nunca estuvimos allí,
en aquella locura,
en aquella crueldad,
en aquella sinrazón, en aquel desperdicio,
en aquel odio,
en aquella tremenda destrucción,
en aquella ruindad,
en aquel arrasamiento de vida,
en aquella baldía bancarrota del amor.
Nosotras nunca estuvimos allí.
Nosotras, hiedras fuertes,
inmensas enredaderas, salvamos escollos,
trepamos por paredes imposibles,
agarramos clavos ardientes.
Salvamos la Vida.
¡Oh sagrado posibilismo de las mujeres!
Nosotras no apostamos por el todo o nada,
ni al blanco o negro, ni al jaque mate del poder.
Jugamos a la vida,
creemos en la vida,
y la vida no es dogma.
Nosotras, las valientes,
hacemos la vida posible en un mundo de hombres.
María Antonia García de León- España
__________________________________________
María Antonia García de León Álvarez (Torralba de Calatrava, Ciudad Real)
Escritora y socióloga (Profesora Emérita de la Universidad Complutense de Madrid).
Es pionera en la bibliografía española por su contribución al estudio sociológico de las mujeres élites profesionales (Género&Poder).
Entre sus numerosas publicaciones al respecto (la autora cuenta con más de veinte libros publicados y más de cincuenta artículos sobre élites femeninas) destacan las siguientes: Elites Discriminadas (1994), Herederas y Heridas (2002), Rebeldes Ilustradas (2008) y Cabeza Moderna/ Corazón Patriarcal (2011). Es Premio Europeo René Descartes por la obra colectiva Gendering Elites (2002). Ha realizado numerosas estancias de investigación en prestigiosas universidades de California (UCSB, UCSD y Berkely), Boston (Wellesley College), Londres (Roehamptom U.), París (Centre de Sociologie Europeénne, Brasil (UNICAMP)…
En el campo de la poesía, ha publicado Poemas al ritmo de las estaciones, de los días y del amor (2011. Prólogo de Nuria Claver), A 300 Km por hora (2012. Prólogo de Margarita Borja) y figura en la Antología de poetas contemporáneas: Enésima hoja (2012. Prólogo de Jesús Ferrero).
Es miembro de la Asociación Clásicas y Modernas, y vocal de su Junta Directiva.
Mantiene una columna periódica («Leer la sociedad») sobre temas de Género, cultura, cine y otros, en el diario Granada Digital.